Una de las nuevas posibilidades que traen las mejoras en hardware de los nuevos iPhone 6s era la posibilidad de grabar Live Photos, o fotos animadas. Una foto que captura unos instantes antes y después de la misma gracias a que la cámara de estos terminales está constantemente grabando cuando tenemos este modo activado.
Apple ha tenido mucho cuidado de no llamarlas vídeos ni GIFs sino una evolución de la fotografía en sus móviles (algo similar tenía HTC en su One M7, pero nunca llegó a cuajar en el mercado). El tiempo de animación que veremos en ellas es de 1,5 segundos antes y 1,5 segundos después de tomar la foto.
Live Photos, qué tienen de especial
Una fotografía congela un instante en el tiempo, pero con Live Photos puedes convertirlo en un recuerdo vivo para siempre. Una Live Photo no es más (ni menos) que una espectacular foto de 12 megapíxeles que capta el movimiento y el sonido de los instantes anteriores y posteriores.
Así es cómo Apple define esta característica en su propia web del iPhone, una mediante la que podremos guardar para siempre el contexto en el que fue tomada la foto. De esta forma se le añadeuna dimensión más emocional a las fotos.
Live Photos es el tipo de funcionalidad que Apple popularizará gracias a su escala
Live Photos es una funcionalidad que viene activada por defecto en los nuevos iPhone 6s, pero también podremos desactivarlo si así lo deseamos. Encontramos su botón en la parte superior del menú, entre el temporizador y el HDR. Cuando esté activado, veremos un pequeño letrero que dice "Live" para indicarnos que si presionamos el botón de la cámara sacaremos una Live Photo en vez de una foto normal.
Gracias a nuestra toma de contacto con el nuevo iPhone 6s (ver minuto 2:40 en adelante), vemos que va a ser muy importante que ahora también tengamos en cuenta no sólo lo que aparece delante de la cámara en ese momento sino lo que ocurra inmediatamente antes y después. De forma que vamos a tener que acostumbrarnos a mantener la cámara en su sitio si no queremos que los últimos instantes enfoquen al suelo o nuestro bolsillo.
Eso sí, junto con la posibilidad de grabar video en 4K, las Live Photos ocupan más espacio que una foto normal. Si tienes planeado comprar el modelo de 16GB debes tener esto en cuenta.
Qué usos podemos darle a las Live Photos
La cámara siempre ha sido el elemento más importante de un smartphone, Live Photos le da un buen empujón a la diferenciación del iPhone
Como es costumbre en los dispositivos de Apple, cuando aparece una nueva característica como las Live Photos podemos esperar que se vea integrada de alguna forma tanto en el sistema operativo como en el resto de dispositivos de la familia. Así podremos hacer lo siguiente con una Live Photo:
Utilizarla como fondo de pantalla en movimiento en cualquier iPhone o iPad.
Configurarla como esfera en el Apple Watch, de manera similar a las fotos con Time Lapse que se han incorporado en watchOS 2.
Enviarlas por iMessage para verlas en otros dispositivos como Mac, iPhone y iPad.
Un detalle curioso, cuando estemos viendo nuestra galería de fotos y pasemos a una Live Photo, esta se moverá ligeramente para darnos a entender que es una foto animada.
Eso en cuanto al soporte en los dispositivos de Apple. Es de esperar que en el futuro veamos cómo otros desarrolladores adoptan este formato, como puede ser el caso de Twitter, Vine, Snapchat, Facebook e Instagram, además de otras apps de fotografía. Con seguridad, toda app que en la actualidad combine fotos o vídeos adoptará este formato entre los soportados.
Facebook ya mostró su interés en recoger estas fotos en su red social para finales de año. Preparaos para una avalancha de GIFs generados a partir de Live Photos.
El año pasado iOS 8 introdujo "Oye Siri", un comando de voz que nos permite invocar al asistente personal de la manzana sin tocar ni un solo botón incluso con el iPhone bloqueado. El sistema funcionaba bien, aunque requería que el teléfono estuviese conectado al cargador y se prestaba a las bromas de amigos y compañeros de trabajo al responder a todos sin distinción.
Con el lanzamiento del iPhone 6s y el iPhone 6s Plus, "Oye Siri" pasa a estar siempre activo, incluso sin cargador, por lo que los escenarios en los que un extraño podía interactuar con nuestro teléfono se multiplicaban. Afortunadamente, iOS 9 pone remedio a esto antes de que sea un problema con una característica que, a falta de un nombre oficial, muchos han bautizado como Voice ID.
Ahora, al iniciar nuestro nuevo iPhone por primera vez o activar la función "Oye Siri" en Ajustes > General > Siri > Permitir Oye Siri debemos seguir un rápido proceso de configuración de cinco pasos con el que entrenamos al asistente para que tan solo reconozca nuestra voz. Es muy sencillo, tan solo debemos repetir "Oye Siri" tres veces, seguido de dos frases algo más largas "Oye Siri, ¿qué tiempo hace hoy?" y "Oye Siri, soy yo".
Cinco frases, eso es todo lo que Siri necesita para diferenciar nuestra voz de la del resto, mejorando considerablemente su funcionamiento especialmente en ambientes ruidosos, y dejando las bromas entre nosotros. Oficialmente Voice ID no es una medida de seguridad sino más bien un refinamiento para evitar que todos los iPhones 6s de una cafetería salten a la primera de cambio que alguien quiera preguntarle algo a su propio teléfono, pero aún así, definitivamente también cumple este otro papel.
Tras invitar a al menos diez personas a que intentasendespertar mi iPhone 6s Plus diciendo "Oye Siri", ninguno tuvo éxito, tan solo la voz registrada.
Tras invitar a al menos diez personas a que intentasen despertar mi iPhone 6s Plus diciendo "Oye Siri", ninguno tuvo éxito, tan solo la voz registrada. Si te preocupa la seguridad hasta el punto de tapar tu webcam con un post-it, desactiva "Oye Siri". Todos los demás, estamos de enhorabuena. Siri funciona mejor que nunca, y ahora, incluso desde el otro extremo de la habitación con las manos llenas de harina.
Creo que podré vivir con la posibilidad de que alguien del ANSSI, la agencia de seguridad francesa de sistemas informáticos, trate de preguntarle el tiempo a Siri utilizando una "discreta antena" a cinco metros de distancia y solo si llevo los cascos conectados. Por supuesto, que mi teléfono me hable de improviso no despertará ninguna sospecha.
Una de las principales novedades del iPhone 6s y 6s Plus es la tecnología 3D Touch, la cual permite al dispositivo detectar la fuerza con la que presionamos la pantalla para añadir dos nuevos gestos multitáctiles, Peek y Pop (presionar fuerte y apretar más aún a continuación), que se suman al tradicional Tap (la pulsación normal). iOS 9 saca bastante partido a esta característica para añadir atajos a funciones concretas de las apps desde la pantalla de inicio, replicar una suerte de Vista Rápida como en OS X que previsualiza desde enlaces a correos electrónicos, fotos o direcciones, convertir el teclado en un trackpad o saltar a la vista multitarea sin tocar el botón de inicio.
Realmente útil, os lo garantizo, aunque algo complejo de explicar en una tienda por la que los clientes desfilan sin realizar este tipo de interacciones con los productos. Suponemos que por eso, Apple ha optado por otra vía para atraer nuestra atención antes de que algún empleado se acerque para darnos la charla completa: instalar unas llamativas mesas con un enorme panel LCD conectado a varios iPhone 6s que generan ondas en su superficie cuando los tocamos. Un vídeo vale más que mil palabras así que, echadle un vistazo.
Las mesas, un bloque macizo de cristal y espejos, contrastan con las habituales de madera, y probablemente atraerán las miradas de los clientes nada más cruzar la puerta. Eso sí, no corráis a vuestra Apple Store más cercana para probarlas. Al parecer tan solo existen dos; una en Nueva York y otra en San Francisco, aunque suponemos que siempre existe la posibilidad de que terminen instalándolas en más tiendas si logran causar el efecto deseado.
HOLA BLOGEROS, OS INVITO A QUE LE DEIS UN CLICK A LA PUBLICIDAD QUE PARECE EN EL BLOG PARA PODER SEGUIR ESCRIBIENDO MAS ARTICULOS, Y SUBIENDO LO ULTIMO EN IPHONE.
MUCHAS GRACIAS A TODOS LOS QUE ME VISITAN Y LE DAN CLICK.
Como buen apasionado por la fotografía y los productos de Apple lo que más espero con ansias en cada nuevo iPhone es la actualización de la cámara. Este año el 6s y el 6s Plus prometen no solo una mayor resolución, sino en general mejores fotos, vídeo en 4K y más. Pero ahora que hay otras geniales cámaras de móviles en el mercado, el iPhone se tendrá que esforzar un poco más para conquistarte.
Apple ha mejorado la calidad de la cámara de Apple durante años. Hubo una época en la que la diferencia con cualquier smartphone Android era tan grande que nada más la cámara era razón suficiente para apostar por un iPhone. Pero las cosas han cambiado en los últimos años. Dispositivos de Samsung, LG, Nokia y Motorola han logrado igualar, y en algunos casos incluso superar la calidad de la cámara del iPhone.
Tan pronto como Apple presentó las nuevas mejoras en la cámara de su móvil mi primera impresión fue que esta iba a lograr colocarlos en la cima de la competencia de nuevo. El momento se siente como el ideal para que recuperen el liderazgo en un área en donde han sido los mejores por tanto tiempo. Cuando por fin puse mis manos sobre el nuevo móvil, estaba ansioso por probar la experiencia en la nueva cámara, y compararla con algunas de las mejores cámaras móviles en el mercado: el Samsung Galaxy S6, LG G4 y Motorola Moto X.
La calidad de las fotos
La nueva cámara tiene 12 Megapíxeles de resolución, una considerable mejora en comparación a los 8 MP del iPhone 6. Pero, ¿qué tan detalladas son estas fotos? ¿Qué tan vivos son los colores? ¿Cómo se comporta en situaciones de poca luz? Honestamente, hablar de los detalles más mínimos y técnicos de la calidad de imágenes no le importa a la mayoría de personas, quienes simplemente disfrutan de ver sus fotos en el móvil, pero también hay una considerable cantidad de usuarios que exigen lo mejor de lo mejor en cuanto a nitidez en las fotos. Y yo soy uno de ellos.
Lo primero que hice fue comparar el 6s con el iPhone 6. He leído varias reseñas del nuevo modelo y ha habido mucho elogio a su cámara. Pero desafortunadamente cuando comparé algunas de las imágenes con mis propios ojos tuve diferentes conclusiones.
Aquí hay una foto tomada con el iPhone 6s, y debajo de ella una tomada con el iPhone 6:
Y aquí una comparación lado a lado:
Lo que veo es un poco de más contraste y un poco más de definición en el detalle. Pero al mirar de cerca y tomando en cuenta el aumento en la resolución del 6s, la verdad es que hay muy poco incremento real en el detalle visible.
La calidad de la foto es apenas un poco mejor que la del iPhone 6, y es difícil de notarlo, por lo que la mayoría de personas nunca lo harán. Tienes que realmente mirar al detalle los píxeles, y aún así, las diferentes que veo son sencillamente un poco más de contraste y nitidez.
Cuando lo comparo con los teléfonos Android en imágenes a plena luz del día, el iPhone 6s se queda un poquito detrás en términos de detalle. El S6, G4 y Moto X procesaron los detalles de una forma mucho más satisfactoria para mi en la mayoría de situaciones. De hecho, el Moto X es el que muestra los mejores detalles a plena luz del día.
Aquí, el iPhone 6s:
Y aquí el Moto X (las nubes se movieron un poco, por lo que la imagen es ligeramente más oscura)
Y hago énfasis en eso de “en la mayoría de situaciones” debido a que cada persona puede percibir de forma diferente el detalle, y también depende de cada situación, lo que hará que la foto luzca mejor o peor. Estas son simplemente mis impresiones, basadas en años de probar cámaras.
Las fotos en poca luz con el 6s son otra historia. Ellas sí que se ven mucho mejor que como lo hacían en el iPhone 6, y eso de por sí es increíble. Eso sí, todavía no lo suficiente como para que se vean a la perfección en las redes sociales. Comparándolas con los móviles Android, es una cuestión de gustos. Ciertamente el iPhone 6s no muestra tantos detalles como algunos de sus rivales, pero de cualquier forma las fotos se ven muy orgánicas, y es capaz de interpretar el color de una forma bastante natural.
De hecho, ya sea de día o de noche, me arriesgaría a decir que el iPhone 6s es capaz de producir los colores más naturales en la mayoría de las situaciones, y eso es una enorme ventaja. El G4 opaca un poco los tonos ante los ojos de muchas personas. El S6 abusa de la saturación y el contraste en muchos casos. Y finalmente el Moto X hace un buen trabajo, pero el iPhone 6s sigue siendo el que le da un aspecto mucho más natural a las fotos.
La cámara frontal del nuevo iPhone ahora es de 5 Megapíxeles, en lugar de solo uno, pero la calidad de imagen sigue siendo bastante pobre. Cuenta con una especie de “flash” que consiste en iluminar la pantalla del móvil para que arroje luz sobre tu rostro cuando te tomas una selfie. Funciona bien, pero solo cuando tu cara está a máximo unos 40 centímetros del móvil. Si usas gafas, prepárate para ver un extraño recuadro brillante sobre tus ojos en las fotos. El LG G4 tiene una función similar, pero el Moto X cuenta con un flash LED completo en el frente. Eso sí, ninguno de estos móviles me impresionó con sus “modo selfies”
¡Hola chicos!
En general el nuevo iPhone 6s toma muy buenas fotografías, pero no es el mejor que hay si tomamos en cuenta todas las medidas de calidad. Las fotos parecen sacadas por la generación anterior, y todo aquel que te intente convencer de que esta es una mejora significativa en la calidad de fotos con respecto a las del iPhone 6 se están engañando a sí mismo, y a ti también.
Vídeo
El vídeo en 4K por fin está aquí, en los nuevos iPhones. Desde siempre he dicho que esta es una característica genial pero bastante inútil para la mayoría de las personas. El usuario promedio de iPhone no sabe en realidad qué es lo que significa “4K”, y no cuenta con el equipo necesario para aprovecharlo. De cualquier forma, quise comprobar qué tanto afecta a mis vídeos esta nueva característica.
No hay dudas de que es genial ver vídeos en 4K. La claridad del detalle es asombrosa, como lo es en cualquier cámara de vídeo 4K. Hay que tomar en cuenta que sigue siendo un sensor muy pequeño en este aparato, por lo que no hay mejoras notables en cuanto a profundidad del color o rango dinámico, o incluso en cuanto a su rendimiento en poca luz. Y por favor recuerda algo cuando veas esos maravillosos vídeos publicitarios que te asombran y te tratan de decir todas esas cosas que puedes hacer con este dispositivo. Esos vídeos son producidos usando equipos muy sofisticados, y no simplemente las habilidades del iPhone 6s. Lo único que puede ofrecerte el 4K es una imagen más detallada.
Con toda esa emoción es fácil olvidarse que en realidad hay otros smartphonesque graban en 4K también. El Samsung Galaxy S5 fue pionero en la materia, y el LG G4 también lo hace, y están muy a la par con el iPhone en términos de calidad. Comparé el iPhone 6s con el Galaxy S6 y no pude detectar ningún tipo de ventaja en uno o el otro. El iPhone tiene colores un poco más naturales y detallados, pero el S6 tiene una óptica de ángulo amplio que es muy útil para grabar.
Aquí tienes un fotograma en 4K del iPhone 6s, seguido por una del Galaxy S6:
Grabar en 4K va a ocupar mucho más espacio en tu móvil que un vídeo en HD tradicional. 30 segundos de vídeo en 4K equivalen unos 180 MB, cuando la misma duración en HD son menos de 60 MB de memoria. 4K en general equivale a tres veces más de almacenamiento que HD. Si grabas vídeos todo el tiempo, eso lo notarás de inmediato.
Lo más gracioso de grabar en 4K es que hay muy pocas opciones donde realmente disfrutar de este tipo de vídeo. Muy pocas personas cuentan con monitores 4K en sus computadores, y una mínima fracción de usuarios tiene un televisor 4K en su casa. Lo que es peor, incluso si tienes ese televisor 4K en tu salón tienes muy pocas opciones para ver los vídeos de tu iPhone en máxima resolución. No puedes usar AirPlay porque solo soporta hasta 1080p (Full HD). No puedes usar un Apple TV porque no soporta 4K. Estarás limitado a usar un cable HDMI especial con adaptador, o transferir el vídeo a tu computador portátil y luego conectarlo a tu TV vía HDMI. Soluciones muy poco ideales.
Afortunadamente en realidad no tienes que ver tus vídeos 4K en 4K para notar la mejor calidad de imagen. El detalle aún puedes percibirlo en pantallas de menor resolución, por lo que serás capaz de disfrutar de esas imágenes detalladas en tu portátil o televisor con resolución de “apenas” 1080p.
Creo que la mayor ventaja de grabar en 4K en el iPhone 6s es para aquellas personas que editan sus vídeos y quieren ser capaces de poder recortar y acercar sus tomas usando la mayor resolución. Pero en realidad eso es un caso de nicho, muy pocas personas necesitan eso. La verdad es que para la mayoría de personas el 4K será simplemente una curiosidad momentánea, y probablemente muchos ni siquiera se enterarán de que tal función existe, especialmente porque tienes que navegar bastante entre los ajustes del teléfono para activar la opción.
Live Photos
Esta es una función que permite capturar un vídeo muy corto para acompañar cada una de las fotos que tomas (siempre y cuando tengas la función activada). Con el iPhone 6s puedes usar su nueva tecnología 3D Touch para simplemente dejar presionado sobre una fotografía el dedo y así reproducir el clip de vídeo.
Encontré a Live Photos bastante inútil, dado que la mayoría de mis fotos son de escenarios. Seguro que tiene más sentido en las fotos de tipo retrato, pero aún así, no se siente normal tener que mantener el dedo presionando la pantalla por un par de segundos después de presionar el botón para capturar la foto. En la mayoría de los casos Live Photos nunca crea un momento realmente genial como para volver a verlo después.
Puedes encender o apagar la función de Live Photos para cada foto que tomas, pero en mi caso mantuve apagada la función casi todo el tiempo, a menos que estuviera en un evento social o con mi hijo. Me gustaría imaginarme lo divertida que sería esta función si pudieras editar los clips y borrar esos momentos finales llenos de temblores. También deberíamos poder borrar el clip de forma independiente y no junto a la foto que tomaste. Eso sería genial.
Los clips capturados con este modo se almacenan junto a tus fotos, cada uno con un tamaño de unos 3 MB. Es una función que llamará la atención de algunos y por solo un rato, pero difícilmente se trata de una función que nos hará comprar el teléfono.
Algunos detalles adicionales de mis pruebas
El autofoco parece ser un poco más rápido que en el iPhone 6, pero aún así sigue siendo más lento que en el Galaxy S6 y en el LG G4
Mis pruebas fueron hechas usando tanto el iPhone 6s como el 6s Plus. La gran diferencia en el Plus es que tiene estabilización de imagen, lo que hace mucho más fácil grabar vídeos y capturar fotos en poca luz. El Galaxy S6 y el LG G4 también lo tienen
Para grabar vídeos en 4K tienes que explorar a fondo los menús de ajuste, lo cual es bastante molesto y ridículo. Por qué simplemente no puedes elegir este tipo de resolución directamente desde la aplicación de la cámara me supera
El Sony Xperia Z5 se supone que tiene una gran cámara, pero no tuve uno a la mano para probarlo junto al iPhone y los de más
Tanto el Galaxy S6 como el LG G4 pueden capturar fotos en RAW, lo cual es algo maravilloso para los fotógrafos que quieren editarlas en el computador
Conclusiones
Si estás pensando en actualizar tu iPhone 6 y cambiarte a un iPhone 6s, no puedo decirte que la cámara de este nuevo modelo sea razón suficiente para hacerlo. Obtendrás 4 MP adicionales de resolución que probablemente nunca te enterarás que están allí, solo obtendrás un poco más de detalle y contraste que quizás nunca notarás. Obtienes una mejor cámara frontal con una función desupuesto flash, pero esta solo es útil si tienes el móvil muy cerca de tu cara. Y finalmente obtendrás pequeñas mejoras en la captura de fotos en poca luz, y vídeo en 4K.
Eso podría satisfacerte, y está bien. Pero por favor, no dejes engañarte por la marea de mercadeo y publicidad de Apple, ni por las reseñas llenas de emoción y hype, que querrán hacerte creer que esta cosa hace milagros fotográficos.
La realidad es que muchos aman al iPhone, y aunque es cierto que este dispositivo fue el que impulsó la cultura de la fotografía móvil que hoy en día vivimos, ya no es el mejor. Hace muchas cosas realmente bien, como producir colores naturales, pero también hace otras no tan bien, como el procesado final del detalle. Pero la realidad es que el iPhone 6s ahora se ubica simplemente como otra gran opción, junto a algunos geniales smartphones Android.