Publicidad
martes, 29 de septiembre de 2015
Comparativa del Samsung Galaxy S6 y S6 Edge frente al iPhone 6 y 6 Plus

Durante el primer día del MWC 2015 ha llegado uno de los smartphones más esperados en el ecosistema Android. Pero el nuevo Samsung Galaxy S6 no llega solo, llega acompañado de una segunda versión llamada Galaxy S6 Edge, y es hora de medirlos con sus mayores rivales en el mercado: el iPhone 6 y iPhone 6 Plus.
Y es que más allá de que la nueva generación de la gama Galaxy S se encuentre con rivales como el nuevo HTC One M9, o el Moto X, para muchos esta familia de smartphones es la única que se pueden enfrentar cara a cara con el iPhone en el mercado.
El Galaxy S6 y el Galaxy S6 Edge serán los principales rivales del iPhone 6 y iPhone 6 Plus durante este año 2015. Es hora de enfrentarlos cara a cara.
Tabla 1

Tabla 2

Apple utiliza chips A9 de diferente tamaño de Samsung y TSMC para sus iPhone

Durante la batería de rumores con la que somos bombardeados en los meses previos al lanzamiento de un nuevo dispositivo de Apple como puede ser el iPhone, se habló de la posibilidad de que dos compañías diferentes abastecieran al dispositivo con la nueva versión de su chip A9. Así fue el caso, Samsung y TSMC están siendo las encargadas.
Surgió la duda de como quedaría todo esto, ya que ambas compañías usan diferentes tecnologías a la hora de fabricar sus chips. Mientras que TSMC utiliza un proceso de 16 nanómetros, Samsung lo utiliza de 14 nanómetros. ¿El resultado final? Chips de diferente tamaño.
El chip de TSMC tiene una superficie total de 104,5 mm cuadrados y el de Samsung es de tan solo 99 mm cuadrados. Esto es algo previsto por Apple que ha preferido diversificar la fabricación de componentes para no encontrarse ante problemas de falta de suministro como ocurrió por ejemplo con el Taptic Engine para el Apple Watch que un fallo de fabricación retrasó su lanzamiento.
No se sabe aún como afecta realmente al rendimiento esta diferencia de tamaño del chip A9 (si es que le afecta) pero los chicos de ChipWorks, descubridores de la diferencia prometen realizar exhaustivos tests a iPhones con ambos tipos de chip.
Apple iOS 9 Jailbreak Descarga y Lanzamiento: 3 Cosas Que Necesitas Saber

iOS 9 de Apple incluyó varias mejoras y nuevas características. El sistema operativo también incluyó parches para los jailbreaks conocidos en versiones anteriores (iOS 8.4-8.4.1) gracias al lanzamiento de la versión iOS 9 Golden Master (GM). Sin embargo, hay reportes recientes que dicen que un jailbreak para iOS 9 ya está en camino.
Aquí está lo que necesitas saber sobre el supuesto jailbreak del nuevo SO de Apple.
Jailbreak iOS 9 de iH8Sn0w
Redmond Pie reportó que el equipo de jailbreak Pangu y el famoso hacker y desarollador de iOS, iH8Sn0w, ya mostraron exitosos intentos por hacer jailbreak al iOS 8.4.1 y iOS 9 en diferentes videos en Youtube. La demonstración de iH8Sn0w muestra un boot verboso, logos boot personalizados e inyección de código. Sin embargo, no está claro si el hacker hará pública su herramienta.
Además, se dice que iH8Sn0w trabaja independientemente en un jailbreak para iOS 9. El hacker previamente trabajó en herramientas populares como Sn0wbreeze, P0sixspwn y iFaith, reportó International Business Times.
Además, dado que iOS 9.1 ya se envió a probadores, es posible que TaiG y Pangu lancen el jailbreak directamente en iOS 9.1 y eviten iOS 9 o iOS 8.4.1, añadió la fuente.
Recompensa de $1M por un Jailbreak a iOS 9 de Zerodium
El equipo Zerodium anunció una recompensa de $1M por un jailbreak a iOS 9 usando el método basado en navegador, mencionó Redmond Pie.
"La recompensa de un millón está diseñada para investigadores de seguridad experimentados, ingenieros de reversa y desarrolladores de jailbreak, y es una oferta hecha por ZERODIUM para pagar un total de tres millones de dólares en recompensas por exploits o jailbreaks de iOS", según Reddit.
Herramienta de Jailbreak del Equipo Semi JB
El Equipo Semi JB también reveló un jailbreak iOS 9 parcial al público que se puede instalar con Cydia en funciones limitadas. Según IBT, el equipo dijo que el jailbreak "ha sido probado en todas las versiones de iOS y todas las versiones que permiten que el semi jailbreak desarrolle sus funciones sin preocuparse mucho por la falta de root".
Este mes, otro reporte de Redmond Pie reveló que Apple ha parchado otro exploit usado por los equipos Pangu y TaiG. Después del lanzamiento del SO al público, la compañía publicó un documento detallando las correcciones de seguridad. Uno de estos "tapa un hoyo que permitía que las aplicaciones evitaran la firma del código, efectivamente permitiendo que las apps de jailbreak funcionen", añadió la fuente.
Apple también parchó varias herramientas de jailbreak en iOS 8.4.1, mencionó Redmond Pie.
Si tienes dudas de iOS 9, ya puedes consultar la guía de usuario en iBooks y web

Manual del usuario del iPhone
Español
El iPhone 6s, tan potente como el MacBook en algunos tests

Lo que antes decíamos que "llegaría algún día" está empezando a ocurrir. Los resultados de los primeros benchmarks del iPhone 6s, ya en manos de algunos medios, llegan ya al nivel de los resultados de los MacBook. No de forma absoluta, pero dependiendo de qué tipo de pruebas de rendimiento, el nuevo teléfono supera incluso el rendimiento del portátil de nueva generación de Apple.
En las pruebas Geekbench 3 del MacBook, concretamente en las que miden el rendimiento trabajando con un sólo núcleo, el resultado es menor que en el del iPhone 6s. En las pruebas de múltiples núcleos el portátil vuelve a ganar, pero la ventaja no es tan grande como muchos se imaginarán.
Aquí tenéis la comparación de Geekbench 3. Los números más altos son mejores:
iPhone 6s
|
MacBook 1,3 GHz
|
MacBook 1,2 GHz
|
MacBook 1,3 GHz
| |
---|---|---|---|---|
Un sólo núcleo
|
2500
|
2631
|
2420
|
2295
|
Varios núcleos
|
4340
|
5268
|
5018
|
4464
|
No significa nada, pero lo significa todo al mismo tiempo
Con esto no vamos a dar por conseguido el hecho de que los Mac están empezando a quedarse atrás, ni mucho menos: estamos haciendo la comparativa con precisamente el Mac menos potente de toda la gama de ordenadores de Apple. Y las pruebas Geekbench no son las únicas que hay ahí fuera para hacer pruebas, de modo que no hay que fiarse sólo en una de ellas.
Pero cuidado, porque al mismo tiempo también hay que destacar el simple hecho que el iPhone empiece ya a igualar el rendimiento de un ordenador. Aunque éste sea de los más básicos. Pensemos por ejemplo en el iPad Pro, que debería ser algo más potente que ese iPhone 6s graciasal chip A9X. Por lo tanto, estamos hablando ya de una potencia que puede superar de calle la de los MacBook. La única diferencia residiría ya en el software y la experiencia de usuario.
Los iPhone 6s y 6s Plus vuelven a batir récords. Lanzamiento en España el viernes 9 de octubre

Apple sigue en racha. La compañía ha anunciado que ha vendido más de 13 millones de unidades de los nuevos iPhone 6s y iPhone 6s Plus, un nuevo récord que supera con creces los 10 millonesque el modelo anterior consiguió alcanzar en el mismo plazo, tan solo tres días desde su lanzamiento en 12 países el pasado 25 de septiembre.
Por suerte en España no tendremos que esperar mucho más, y el próximo viernes 9 de octubre la nueva generación del iPhone cruzará nuestras fronteras y las de otros 40 países como México, Italia, Rusia y Taiwan. Para final de año, los nuevos iPhone estarán disponibles en más de 130 países, y las cifras de ventas ya apuntan alto.
“Las ventas del iPhone 6s y del iPhone 6s Plus han sido excepcionales, superando cualquier dato anterior de ventas en el primer fin de semana en la historia de Apple”, dice Tim Cook, CEO de Apple. “La respuesta de los clientes ha sido increíble, están encantados con 3D Touch y Live Photos, y estamos deseando poner los nuevos iPhone 6s e iPhone 6s Plus a disposición de más clientes, en más países, el 9 de octubre”.
El iPhone 6s y el iPhone 6s Plus estarán disponibles con acabados metalizados en oro, plata, gris espacial y el nuevo oro rosa. El iPhone 6s de 16GB se pondrá a la venta en España a un precio de 749 euros, mientras que los modelos de 64GB y 128GB, mucho más recomendables, costarán 859 y 969 euros respectivamente. Pero si lo que buscáis es el modelo de 5,5 pulgadas, el iPhone 6s Plus partirá de los 859 euros por el modelo de 16GB, seguido de 969 y 1.079 euros por los modelos de 64GB y 128GB.
Modelos
|
16GB
|
64GB
|
128GB
|
---|---|---|---|
iPhone 6s
|
749 euros
|
859 euros
|
969 euros
|
iPhone 6s Plus
|
859 euros
|
969 euros
|
1.079 euros
|
La nota de prensa de Apple España apunta a que podremos reservar nuestro iPhone para recogerlo en la Apple Store más cercana dependiendo de la disponibilidad, aunque la web aún no permite esta posibilidad. Hemos contactado con ellos para obtener más información y esperamos que la nueva filosofía de Angela Ahrendts en pos de la comodidad frente a las colas se aplique efectivamente también en nuestro país.
Actualización: Apple España nos confirma que el iPhone se podrá reservar a través de la web, pero que "en este momento no se ha anunciado día de reserva previo a la fecha de disponibilidad". Os mantendremos informados ante cualquier novedad al respecto.
Apple vende 50 nuevos iPhone por segundo en su primer fin de semana

Apple ha cerrado el primer fin de semana de sus nuevos iPhone 6s y 6s Plus con un nuevo récord de ventas. La compañía ha vendido en total más de 13 millones de unidades, un 30% más que las registradas durante el lanzamiento del iPhone 6 y 6 Plus el pasado año. La cifra supone un ritmo de casi 50 teléfonos vendidos cada segundo y podría impulsar a la compañía de la manzana a arrebatar el primer puesto a Samsung en la lista de fabricantes de telefonía móvil.
Apple maneja el negocio del iPhone a dos velocidades. Un año apuesta por un cambio completo de diseño -es lo que pasó el pasado año, cuando el iPhone "creció" en dimensiones de pantalla- y el siguiente mantiene ese mismo formato pero cambiando muchos de los componentes internos. Estos nuevos iPhone 6S y 6s Plus tienen el mismo diseño externo que el iPhone 6 y 6 Plus del pasado año, por ejemplo, pero cuentan con un procesador más eficiente, mejor cámara de fotos, más memoria RAM y una nueva tecnología de pantalla que permite registrar la intensidad de la pulsación, no sólo el lugar donde se realiza. Apple ha bautizado esta tecnología como 3D Touch y permite, entre otras cosas, acceder rápidamente a ciertas funciones dentro de las apps en lugar de tener que navegar por menús. Los nuevos teléfonos también están disponibles en un nuevo color rosado.
Aunque estos cambios son menores Apple ha conseguido superar las ventas del modelo del año pasado gracias a dos importantes factores. El primero es queestos iPhone han contado con una mayor distribución que el iPhone 6 y 6 Plus de 2014. El nuevo modelo se ha podido comprar en 12 países este pasado fin de semana, incluyendo China, uno de los mayores mercados de Apple y que el pasado año quedó relegado a la segunda oleada de países.
El efecto del mercado chino es significativo y también pudo apreciarse durante el lanzamiento del iPhone 5S y 5C en 2013. Apple pasó de unas ventas de cinco millones de iPhone 5 (2012) durante el primer fin de semana a más de nueve millones de unidades en 2014.
El segundo factor es que este año Apple ha comenzado un programa de financiación sin interés en Estados Unidos que funciona como un leasing del teléfono. Los clientes pueden adquirir el iPhone pagándolo a plazos durante 24 meses pero con la opción, también, de dar el salto a un nuevo iPhone cuando se presente en el mercado el próximo año. Apple tiene pensado expandir este programa de financiación a más territorios en un futuro.
A pesar de la buena cifra, la bolsa no ha reaccionado de forma favorable. "Sin las ventas en China el número de iPhones vendido posiblemente habría quedado en el mismo nivel del pasado año. Wall Street esperaba ventas en torno a los 14 o 15 millones", asegura Ben Bajarin, analista de la firma Creative Strategies.
El récord de ventas, además, no quedará reflejado en las cuentas trimestrales de la compañía de forma clara. Apple contará los teléfonos vendidos hasta el sábado 26 de septiembre dentro del cuarto trimestre fiscal de 2015 pero las realizadas el domingo 27 pasarán al primer trimestre fiscal de 2016. Se espera que la compañía presente sus resultados del cuarto trimestre la tercera semana del mes de octubre.
Además del récord de ventas, Apple ha confirmado que los nuevos iPhone 6s e iPhone 6s Plus estarán disponible en más de 40 nuevos países a partir del 9 de octubre, entre ellos España.
lunes, 28 de septiembre de 2015
Los iPhone 6S y 6S Plus llegan a España el 9 de octubre

Como es habitual a partir del lanzamiento del iPhone 4 (2010), España no está entre la primera oleada de países en los que se venden los móviles de Apple. En esta ocasión, como era previsible, llegarán dos semanas después de que arranquen las ventas en Estados Unidos, China, Gran Bretaña, Alemania, Australia, Japón... El próximo viernes (siempre es viernes el día elegido) día 9 de octubre, 40 países, entre ellos España, se unen a los 12 iniciales y para finales de año esperan que estén disponibles en 130.
Al margen de las características técnicas ya avanzadas, uno de los aspectos fundamentales del lanzamiento de esta versión del móvil de Apple es el programa de renovación de teléfonos (iPhone Upgrade Program). En Estados Unidos se puede comprar un iPhone 6S o 6S Plus por una cuota mensual a partir de 32,41 dólares. En ese precio se incluye no sólo la renovación del terminal por uno superior, sino el seguro de protección Apple Care +. Lamentablemente, parece que en España, al menos inicialmente, este programa no estará disponible.
Los precios de los terminales arrancan en 749 euros para el iPhone 6S de 16 GB (memoria totalmente insuficiente incluso si se tiene una buena tarifa de datos y un plan de almacenamiento en nube) y terminan en los 1.079 euros que cuesta el 6S Plus de 128 GB.
Los pasos en esta ocasión son de 110 euros en 110 euros: iPhone 6S 16 GB, 749 €; 64 GB, 859 €, y 128 GB, 969 €. iPhone 6S Plus 16 GB, 859 €; 64 GB, 969 € y 128 GB, 1.079 €.
iPhone 7 lanzamiento retrasado para 2016

Que el iPhone 7 retrase su lanzamiento son los últimos rumores que confirma Wall Street Journal que desmiente septiembre de 2015 como fecha en la que Apple sacaría al mercado su nuevo smartphone. Sigue leyendo si realmente quieres saber cuándo será su fecha de lanzamiento oficial.
Los clientes de Apple tendrán que esperar hasta el próximo 2016 para adquirir el iPhone 7. Según ha anunciado el Wall Street Journal, aunque la compañía californiana no lo ha confirmado de manera oficial, el lanzamiento del que sería el nuevo dispositivo móvil se retrasará hasta el año que viene, a pesar de que las teorías más sólidas apostaban por su presentación este septiembre.
Será ese mes, o incluso un poco antes, cuando salga al mercado el iPhone 6s, siguiendo así la tradición de Apple de presentar un modelo totalmente nuevo cada dos años y durante ese periodo, una versión mejorada de cada uno de ellos. Hasta ahora la teoría que tenía más fuerza era la del triple lanzamiento en septiembre, el iPhone 6S, el iPhone 6s Plus y el iPhone 7.
Con las últimas noticias, Apple presentaría solo este 2015 las versiones del iPhone 6S y el iphone 6S Plus. Otros rumores apuntan a que la compañía tecnológica lanzará tres terminales en septiembre: el iPhone 6S, el iPhone 6S Plus con una pantalla más grande y una versión mini de 4 pulgadas.
En cuanto a las especificaciones de los nuevos dispositivos móviles, serán muy similares a su antecesor. Los terminales conservarán las medidas de 4,7 y 5,5 pulgadas y no se espera ningún cambio importante en relación con el hardware. Del iPhone 7 se rumorea que tendrá un chip A9 con 2GB de RAM, con cristal de zafiro en su pantalla, una cámara trasera de 14 MP y una cámara frontal de 4 MP.
Además del lanzamiento del iWatch y de la nueva generación de teléfonos móviles, Apple ya tendría en mente sacar al mercado un nuevo producto: una televisión. El objetivo, como ya es habitual en esta compañía, sería romper con lo establecido con la inclusión de importantes novedades que supondrán, sin lugar a dudas, una revolución en el sector tecnológico.
¿Crees que el iPhone 7 tendrá mucha más mejoras que el iPhone 6?
¿Crees que el iPhone 7 tendrá mucha más mejoras que el iPhone 6?
El iPhone 7 será resistente al agua?

Si en los meses previos a la llegada del iPhone 6 se creó una auténtica expectación, los rumores de que el próximo teléfono de Apple será el iPhone 7 y que éste viene cargado de novedades interesantes están desatando una verdadera locura entre los fans de Apple. Hoy conocemos las que podrían ser las nuevas funcionalidades de este teléfono.
Se acerca la fecha en la que Apple podría dar a conocer su nuevo teléfono: el iPhone 7. Según los rumores, éste se presentará en sociedad en septiembre y podría incluir importantes novedades que harán las delicias de los ‘iPhone-adictos’. Una de ellas es la capacidad de ser resistente al agua. ¿Se te ha caído alguna vez el teléfono móvil al agua? Lo más probable es que después de ese incidente haya sido irrecuperable. Así que imagínate la sensación al saber de que no vas a poder volver a usar un teléfono que cuesta más de 600 euros… Eso se acabó. Apple le está poniendo remedio con su iPhone 7.
Post recomendado: iPhone 7 características
Se trata de una tecnología que ya se incorporó con los conocidos Apple Watch y que, según los rumores, Apple estaría probando para que sus teléfonos también puedan ser resistentes al agua. No obstante, cabe destacar que esto no quiere decir que los móviles sean totalmente sumergibles, solo resisten mojarse, pero no aguantar horas y horas dentro del agua.
Pero esta no es la única novedad que podrían incorporar los teléfonos de la célebre compañía. Pues hay quien también apunta a que se mejorará la cámara de fotos del iPhone e incluirá una nueva tecnología que permita al usuario captar las imágenes en 3D. ¿Os imagináis echando fotos en 3D con el iPhone? Pues id haciendoos la idea porque parece ser que el nuevo smartphone de Apple superará con creces todas las expectativas que teníamos sobre él. Ya queda menos para conocer esas novedades y para poder tenerlo entre las manos.
¿Tú que opinas?, ¿Apple tendría que haber incorporado esa capacidad al iPhone 6?
iPhone 7 nuevo diseño parecido al Galaxy S6 Edge

Cada vez que la compañía de Cupertino está a punto de lanzar un nuevo “i”, sea cual sea, siempre viene acompañado por una fuerte ola de rumores. Hoy estoy aquí para hablaros de un posible diseño del iPhone 7.
Cada vez oímos como Samsung y Apple se enzarzan en numerosos juicios por demandas de patentes de diseño y demás. De hecho, hace poco, Apple ganó un recurso que presentó contra Samsung por haber copiado el diseño del iPhone 6 para aplicarlo al Galaxy S6.
Si hasta ahora, Apple había acusado a Samsung de copiarles, ahora podría pasar un caso contrario, porque se rumorea que Apple podría “inspirarse” en el S6 Edge de Samsung para aplicar el diseño de la pantalla curvada en ambos lados del terminal del futuro iPhone 7. De hecho, si esto se llega a producir, Apple quedaría en mal lugar, debido a que siempre acusa a Samsung de plagio (y muchas veces tienen razón), y esta vez se produciría un efecto contrario.
También podría pasar que, literalmente, sólo se inspirase en el diseño del S6 Edge, y reconvertirlo de tal manera, que el iPhone 7 fuera una renovación, una creación novedosa y una revolución dentro de la marca de Apple y dentro del mundo de los Smartphone, haciendo así de su nuevo producto, una creación propia, pero con influencias de terceros.
Con estos bordes curvados, también se ha planteado la posibilidad de que los botones físicos sean mucho más pequeños, y que el grosor del iPhone 7 pudiera bajar hasta los 6 mm.
Creo que Apple, seguirá con su filosofía: hacer productos novedosos que la gente no se espera, con ideas propias y originales, con alguna influencia de terceros, pero manteniendo su fidelidad al pensar diferente. Creo, además que de este diseño que podrían estar pensando en hacer, podría ser un punto positivo para la empresa, siempre y cuando sea original, y no una mera copia del S6 EDGE de Samsung.
En definitiva, si juntan buenas ideas con su filosofía de pensar diferente al resto, el iPhone 7 puede ser un muy buen producto que puede colocar aún más alto a la compañía de la manzana mordida.
De todas formas tenemos que esperar. Todo esto solo son rumores, y todo puede pasar, así que no sería de extrañar que hubiera cambios de última hora. Por el momento esto es todo, y si hay novedades, ¡aquí estaremos para contártelas!
Y vosotros, ¿Creéis que Apple se copiará de Samsung, o simplemente cogerán ideas muy sutiles para transformarlas y crear el nuevo iPhone 7?
iPhone 7 sin botón Home

Desde que el primer iPhone salío a la venta estamos acostumbrados a usar el botón Home para todo: cerrar aplicaciones, volver a la pantalla principal, mostrar las aplicaciones abiertas, etc. Pero, ¿podrías imaginarte un iPhone sin este botón? Pues ya puedes ir haciéndote a la idea porque los rumores apuntan a que Apple quitará del próximo iPhone 7 el botón Home.
Creo que Apple realmente quiere sorprendernos a todos con esta noticia y realizar un cambio visual revolucionario para lo que viene siendo los iPhone porque en realidad no es algo que pueda considerarse innovador.
Apple posiblemente estará planificando cómo quitar esa parte pero dejando esa zona activa para que se pueda seguir usando el Touch ID porque no creo que hayan invertido millones en esa funcionalidad y que en 2-3 años dejen de usarla y más si quieren expandir el uso del Apple Pay. No obstante para esto se rumorea que los de Cupertino estarían desarrolland un chip interno TDDI para integrar el driver del Touch y de la pantalla, lo cual quiere decir que el escaneo de la huella dactilar se haría desde la misma pantalla del iPhone 7.
Me pregunto cuál es la verdadera intención de querer quitar el botón Home de los próximos iPhone y tal vez podría ser que de esta forma el iPhone 7 podría ser más fino y a su vez la pantalla del mismo podría ser aún más grande. Lo cual no me parece para nada una mala idea ;) y ya demostró Apple con el iPhone 6 su evolución hacia smartphones con pantallas más grandes.
En resumen, si el iPhone 7 no tiene el botón Home supondría que se puede aprovechar más parte frontal del dispositivo para la pantalla y también se evita los problemas “mecánicos” que puede tener ese botón al ser una de las partes más usadas.
A mi me parece un buen cambio, incluso diría que necesario, pero también es verdad que muchas personas no les gustaría ese cambio. iPhone 7 sin botón o con botón Home, deja tu comentario con tu opinión ;)
El iPhone 7 podría desbloquearse con un selfie

Los futuros iPhone 7 podrían desbloquearse con tan sólo hacerse un selfie, es lo que se deduce de la patente que ha presentado hoy Apple en la oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos (USPTO).
Aparentemente a Apple no le gusta mucho los selfies, pues en la WWDC 2015 prohibió los palos selfies. Bromas aparte pero parece ser que está desarrollando un sistema con el que podrás desbloquear tu iPhone con sólo hacerte una foto de ti mismo.
Parece ser que Apple está desarrollando un sistema con el que podrás desbloquear tu iPhone con sólo hacerte una foto de ti mismo. Todo esto me sorprende un poco pues a los de Cuperino no les gusta mucho los selfies, ya que en la WWDC 2015 prohibió los palos selfies ;) jaja
Bromas aparte, la patente de la que te hemos hablado al principio se llama “Low threshold face recognition“, describe un medio con el que se reduce el impacto de la luz y de las distorsiones biométricas que podrían dificultar el reconocimiento facial.
No es la primera vez que Apple trabaja con este tipo de tecnología, de hecho a finales de 2010 compró la empresa sueca de reconocimiento facial Polar Rose Swedish. Esta compañía desarrolló un software parecido al de Facebook que podía reconocer caras e imágenes.
No podemos asegurar que esta tecnología pueda estar desarrollada completamente cuando se lance el iPhone 7 pero sería una mejora que se diferenciaría de la competencia. No obstante también hay que decir que existen dispositivos de Android que utilizan el reconocimiento facial para desbloquearse pero es una funcionalidad que pocos usuarios la usan.
Yo creo que si podría tener lista esta innovación para finales de 2016. Primero porque ya que lleva ya varios años presentando patentes muy centradas en esa línea y segundo porque poco a poco va incorporando elementos de reconocimiento y detección facial en sus productos como por ejemplo Photo Booth.
Pero lo que podría ser más importante de todo esto es si Apple podría usar este tipo de tecnología para reemplazar o complementar el Touch ID, como por ejemplo un nuevo sistema de verificación en 2 pasos.
¿Usarías el reconocimiento facial para desbloquear tu iPhone o iPad?
iPhone 7 precios oficiales

Aún no hay rumores confirmados sobre los precios del iPhone 7, pero ya hemos empezado a preguntarnos por su coste: ¿costará el iPhone 7 más de $700 (644 euros)?. ¿Pagarían los usuarios este precio?. Estas son buenas cuestiones que iPhone-6.es va a intentar contestar a continuación. ¡No te lo pierdas!.
Desde que Apple lanzó su primer smartphone, el iPhone ha ganado cada vez más popularidad. O lo que es más, se ha convertido en un auténtico éxito mundial. Nadie puede explicar como un dispositivo que cuesta 3 o 4 veces más que otros smartphone ha podido ponerse tan de moda. Sin embargo, la respuesta está frente a nuestras narices: iPhone es uno de los teléfonos móviles más avanzados del mundo, Apple se ha preocupado mucho por ello. Además es un teléfono mucho más estable y seguro que sus homólogos de Android. Estas son las principales razones que llevan a los compradores a fidelizarse con la marca.
Sin embargo con cada nueva versión, el precio de iPhone ha ido subiendo continuamente. Cada nueva versión se incrementa entre $100 y $200 con respecto a la anterior. Este es el principal motivo que nos lleva a pensar que el nuevo iPhone tendrá un precio superior a $700 ( 644 euros). No en vano debemos recordar que el iPhone 6 vale unos $650 en Estados Unidos, así que parece más que probable que su precio final no baje de esos $700.
Si este precio te parece excesivo o simplemente buscas calidad a un precio más accesible, parece casi seguro que Apple va a fabricar un iPhone 6C. Este teléfono seguirá una filosofía de contrucción más económica y seguro que su precio será bastante más barato, algo similar a lo que ya ocurrió con el iPhone 5C.
También puedes hacer como otras personas, que venden su iPhone para obtener dinero a cambio y para poder comprarse el modelo superior sin tener que hacer un gran desembolso económico. Esta es otra posibilidad interesante.
En cualquier caso tendremos que ser pacientes puesto que parece que Apple no vaya a lanzarlo hasta finales de 2016 según los últimos rumores.
Te hago una apuesta, ¿cuánto crees tú que será el precio mínimo del iPhone 7? Yo digo que 760 dólares (700 euros).
iPhone 7 con pantalla más fina

¿Llegará algún día en el que un iPhone tendrá una pantalla super-fina? Pues hay un gran número de rumores en la que se indican que Apple va en esa dirección, lo cual es mejor y además llegará antes de lo que te puedas imaginar. El iPhone 6S está a la vuelta de la esquina y a Apple no le da tiempo a incluir más mejoras, por lo tanto este cambio se piensa que tendrá lugar con el iPhone 7: ¿quieres saber qué tipo de mejoras serán? Nos hemos informado bien para ponernos al día, así que sigue leyendo para que tú también sepas lo último sobre los planes de Apple.
Apple está trabajando en un diseño del iPhone 7 sin bordes consiguiendo así que la pantalla sea mucho más fina que la de los actuales y próximos modelos, como puede ser el iPhone 6S o el iPhone 6S Plus.
Hace poco hemos sabido algunas de las principales características de los nuevos iPhone y éstas no hacen referencia a este diseño sin bordes por lo que, como he dicho antes, seguramente será para el iPhone 7 que saldrá a la venta a finales del 2016. Y es que además, el iPhone 6S tampoco tendrá muchas mejoras y por eso, los fans de iPhone y Apple están más pendientes del 7.
De todas formas, la imagen que ves en el post es una idea de una carcasa creada por un diseñador de smartphones que se ha imaginado así el diseño del modelo de iPhone para el 2016.
Me atrevería a decir que podría ser una moda para el año que viene que los smartphones no tengan bordes y Apple no quiere quedarse atrás en esta posible nueva tendencia, pues en el tema del tamaño de pantalla de sus dispositivos ya va con un poco de retraso con respecto al mercado.
Por otro lado, y volviendo al concept del diseñador que hemos comentado antes, él cree que el iPhone 7 irá equipado con una cámara de 16 megapíxeles y además con estabilización de imagen óptico. La cámara trasera de 8 megapíxeles y lo que es seguro, que tenga instalado iOS 10. Pero ya sabremos más cosas al respecto con la WWDC 2016 del año próximo.
¿Crees que Apple introducirá grandes cambios en el iPhone 7?
iPhone 7 con recarga inalámbrica Qualcomm

Un nuevo rumor ha saltado a la palestra y está tomando cada vez más fuerza. El nuevoiPhone 7 (o quizás el iPhone 6S) podría traer soporte nativo de carga inalámbrica. ¿Quieres saber cómo y porqué?. Te lo contamos.
Realmente la carga inalámbrica no es algo nuevo y ya algunos móviles lo traen de forma nativa. Incluso puedes tenerla para iPhone utilizando algunas carcasas especiales para ello. Pero entonces ¿cuál es el problema? ¿Por qué iPhone 6 no trae carga inalámbrica?.
La respuesta es sencilla, la carcasa de metal produce interferencias y evita que la carga se haga de forma eficaz. Es el precio que hay que pagar por tener una carcasa metálica ultraligera y bastante resistente. De hecho el Galaxy S6 que es uno de los primeros gama alta en traer soporte para carga inalámbrica de serie, está fabricado en un tipo especial de vídrio para evitar dichas interferncias.
Ya hemos visto en algunos rumores del iPhone 6S que la carcasa seguirá siendo de metal. Entonces ¿nunca podremos disfrutar de carga inalámbrica de serie en nuestro iPhone?. Pues todo apunta a que podremos porque los últimos avances de la empresa Qualcomm es que están desarrollando un cargador compatible con carcasas metálicas. Han conseguido evitar que las interferncias producidas por el metal afecten a la carga y aseguran conseguir la misma velocidad o más que otros cargadores inalámbricos no compatibles con carcasas metálicas.
Sin embargo todavía es un poco pronto para que este cargador se pueda aplicar al iPhone 6S cuyo lanzamiento será en septiembre 2015, pero si que es muy probable que se pueda aplicar al futuro iPhone 7, con fecha por confirmar pero casi con total seguridad será para2016.
¿Crees que la recarga inalámbrica es una características que Apple ya tendría que haberla utilizado?
Las 10 características que nos gustaría que tuviera el iPhone 7

Ya tenemos muy cerca el lanzamiento del iPhone 6S pero en iphone-6.es ya tenemos puesto el objetivo en el futuro. Es prácticamente asegurado que en 2016 salga el nuevo modelo de iPhone, el iPhone 7 y nosotros hemos recopilado nuestra propia lista de las 10 características que nos gustaría que tuviera el iPhone 7.
Con cada modelo, Apple incluye nuevas mejoras y algunas tecnologías punteras, si bien es cierto que no suele destacar por aplicar las últimas novedades del mercado. Siempre ha preferido usar tecnologías más probadas y optimizadas, por eso los iPhone siempre han funcionado tan bien, porque se basan en tecnologías probadas y fiables.
Probablemente el elemento más avanzado tecnológicamente de cada nueva versión deiPhone es su cámara. Con menos megapíxels que muchos de sus competidores, esta cámara suele sacar fotos increíbles y mucho mejores que cualquier otro smartphone de gama alta. Y es que estamos muy acostumbrados a que las cifras altas siempre sean mejores, pero en el caso de las cámaras no suele ser el caso. A más megapixels, más dificultad para recoger convenientemente la luz, mayor consumo de batería y por supuesto una velocidad de captura mucho más lenta.
Para el iPhone 7 queremos que se incrementen los megapixels pero sobretodo que la calidad siga siendo excepcional, tanto en foto como en vídeo. Obviamente debe mantener su increíble grabación a cámara lenta y el disparo en ráfaga y los timelapses. Como mejora nos gustaría un estabilizador óptico de imagen y mayor apertura de objetivo.
Esta es una de esas espinas que tenemos clavadas. Queremos carga inalámbrica Qualcomm en el iPhone 7 como indican muchos rumores explicados en el link. Aunque en esencia no sea una característica que suponga un cambio radical, creemos que va muy en la línea de las innovaciones que suele aportar Apple.
Este siempre ha sido uno de los bastiones de iPhone y es que hay pocos smartphones en el mercado que tengan una duración similar con un tamaño parecido. Esto combinado con que disipa el calor bastante bien lo convierte en uno de los móviles más optimizados en cuanto a consumo de mercado que existen.
Nuevos rumores apuntan a una nueva tecnología en la batería que podría hacer que durara mucho más. Nosotros no le damos mucho valor a esos rumores porque la fuente no nos parece fiable, pero si que es cierto que Apple ha hecho muchos avances en que cada vez sus componentes sean más potentes pero consuman mucha menos batería. Ahí está el secreto y dónde creemos que van a seguir mejorando. Como muestra un botón porque para el iPhone 6S ya se ha confirmado que vendrá con un chip que permite conectarse a internet el doble de rápido con menor consumo de batería que el que traía el iPhone 6.
El nuevo estándar de USB, el USB-C ya empieza a estar disponible para su producción en masa y parece que puede ser toda una revolución. Mayor velocidad, mayor energía para una carga más rápida y compatible con versiones anteriores de USB. Además el conector es reversible, por lo que ya no tendrás esos fastidiosos momentos cuando te equivocas en la dirección en que conectas el USB.
Algunos rumores apuntan a que el nuevo iPhone 6S podría traer USB-C aunque nosotros creemos que seguramente no habrá dado tiempo para meterlo en la línea de producción. Esperemos que el iPhone 7 lo traiga.
Que el iPhone 7 amplíe la gama de colores podría estar muy bien. Y esto no lo opinamos nosotros sino que lo hemos comprobado de primera mano en las redes sociales. Hace algunos días un nuevo rumor apuntaba a un nuevo iPhone 6S de color rosa y la respuesta en nuestras redes sociales por gran parte de la comunidad fue apabullante. Sobretodo hay una parte importante de público femenino al que le encantaría este nuevo color.
Force Touch es una nueva tecnología aplicada en los nuevos modelos de Mac y que seguro traerán los nuevos iPhone 6S. Con Force Touch se abre todo un nuevo modo de usar nuestro iPhone y de interaccionar con las aplicaciones, usando distintas presiones para según que acciones. Seguro que para cuando salga el iPhone 7 será un estándar en iPhone.
Mejorar el altavoz de audio nunca ha sido una preferencia para Apple porque iPhone cuenta con la mayor gama de reproductores y altavoces en casa que exista en el mercado para un smartphone. Sin embargo esta tendencia parece que poco a poco desaparece y quizás un equipo interno de audio potente y de calidad sería muy deseable para el iPhone 7.
Por supuesto un nuevo procesador, el A10 podría marcar un antes y un después en el iPhone 7. Sin embargo algunos rumores apuntan a que Apple podría dejar de trabajar con Qualcomm en un futuro cercano, así que habrá que estar muy atentos a ver que sucede.
Por último, nos encanta la nueva gama Plus. Un iPhone con la pantalla grande es una auténtica gozada, pero al mismo tiempo está bien mantener una gama con un tamaño más asequible y portable. Esperemos que la tendencia siga así y podamos decidir entre distintos tamaños de pantalla.
Por supuesto no podíamos dejar fuera a la característica más importante. Nos gustaría que el nuevo iPhone 7 tuviera un precio accesible o bien al menos traer un modelo iPhone 7C que sea más económico pero que mantenga gran cantidad de las prestaciones del original.
¿Qué caracaterística te gustaría a ti que tuviera el iPhone 7?
El iPhone 7 con batería de hidrógeno duraría 1 semana

La tecnología avanza a pasos agigantados y si ahora estamos acostumbrados a tener que recargar el teléfono móvil prácticamente a diario, nos podemos encontrar con que elpróximo iPhone 7 podría usar una batería que durara una semana. Te contamos los detalles.
Una compañía británica ha sido la artífice de esta batería para los teléfonos de Apple. Ha desarrollado un iPhone que puede ir una semana sin recargar. ¿Cómo es eso posible? Muy sencillo, han sustituído la batería tradicional por una pila de combustible de hidrógeno.
Pero eso no es todo, porque han probado este invento en un iPhone 6, lo que nos hace suponer que el iPhone 7 podría ser el primero de la serie Apple en fabricarse con estas características. La compañía británica ha creado un prototipo de trabajo que contiene tanto una batería recargable y su propia tecnología patentada, que genera electricidad mediante la combinación de hidrógeno y oxígeno, produciendo sólo pequeñas cantidades de agua y calor como residuos.
Se cree que esta empresa a compañía está trabajando en estrecha colaboración con Apple. Es más, el invento que han patentado se ha encajado perfectamente en el iPhone 6 sin alterar el tamaño o forma del dispositivo. Las únicas diferencias que podrán encontrar los iPhone-adictos es que los respiraderos traseros sueltan una pequeña cantidad de vapor de agua. Ya hay ejecutivos que cifran esta tecnología en 300 mil libras.
Para el lanzamiento comercial, la compañía está desarrollando un cartucho desechable que se colocaría en la ranura de la parte inferior de los smartphones y que contendría polvo de hidrógeno. Este artefacto liberaría la energía suficiente para que se pueda utilizar el teléfono una semana sin necesidad de estar constantemente pendiente del cargador, lo que seguro que gusta a muchos usuarios de teléfonos móviles. Y es que con los dispositivos de última generación con conexión a Internet ya se sabe: la batería se agota enseguida.
¿Qué te parecería que el iPhone 7 contuviera una batería que solo tuviese que cargarse cada semana?
El iPhone 7 será un 17% más fino como el iPod Touch

El iPhone 7 sigue generando noticias gracias a Ming-Chi Kuo analista en KGI Securities, el cual asegura que el próximo smartphone de Apple podría ser el más fino de toda su historia siendo su grosor entre 6 mm y 6,5 mm (0.23in y 0.25in), medidas muy parecidas al actual iPor Touch que es de 6,1 mm (0.24in).
A modo de comparación el actual iPhone 6 tiene un grosor de 6,9 mm (0.27in) y su hermano mayor 7,1 mm (0.28in) por lo tanto, estaríamos hablando que el iPhone 7 sería un 17% más delgado que los actuales modelos.
El informe además menciona que los de Cupertino seguirán utilizando una tecnología similar al Force Touch para sus próximos dispostivos ya que han realizado un gran esfuerzo de investigación, dinero y tiempo para desarrollar esta funcionalidad.
Este dato es importante tenerlo en cuenta porque desmiente un rumor que apareció la semana pasada en el que se decía que Apple iba a realizar un cambio en su pantalla para poder alcanzar una resolución de 4K. Seguramente el Force Touch aún no esté preparado para tan altas resoluciones y además no creo que Apple deje de usar tan rápido esa nueva funcionalidad.
Por lo tanto, la pantalla del iPhone 7 seguirá fabricándose in-cell, con la tecnología de Force Touch y además será mucho más delgado pero en mi opinión Apple sigue equivocándose de nuevo y ahora te explico los motivos.
Si el iPhone 7 va a ser más fino posiblemente habrá menos espacio para sus componentes y lo primero que pienso es en su batería. Si los usuarios de siempre se quejan de la duración de la batería de los iPhones este cambio en principio no creo que ayude a que la autonomía de la misma sea mayor. Además, si se fabrica un iPhone más fino vuelves a correr el riesgo de que el dispositivo se doble.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)